martes, 9 de junio de 2015

familia rivera

la familia rivera es sin dudas alguna una familia de estrellas con mucho exito Jenny rivera, lupillo rivera todos ellos de gran exito

ni hablar de la esposa del actual presidente mexicano
ni hablar de los rivera dominicano personas de exito anivel empresarial
y los rivera puerto riqueños artistas de mucho exito!



ESPERAMOS Y CONFIAMOS EN DIOS ESTA FAMILIA SE MANTENGA UNIDAD, porque necesecitamos que personas de exito asi sigan hacia la cima del estrellato


RIVERA
RIVERA ORIGEN Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO El apellido Rivera proviene del nombre común ribera que designa la orilla del mar o de un río. Deriva del latín riparia, que a su vez deriva de ripa. Este apellido también puede tener un origen toponímico. APELLIDOS DERIVADOS Las formas RIBERA y RIVERA son equivalentes; tienen el mismo escudo y procedencia y su pronunciación fonética es la misma. RIVERA se ha extendido por toda la Península, al contrario que RIBERA, que básicamente se localiza de un modo casi exclusivo en Cataluña y País Valenciano. LINAJE E HISTORIA En Valencia hubo un linaje de la familia Rivera del cual el miembro más antiguo fue Melchor de Rivera Tallada, padre de José Rivera Borja, regidor decano de la ciudad de Valencia y barón de San Petrillo, que a su vez fue padre de Antón Rivera, barón de San Petrillo y caballero de la Orden de Montesa desde el año 1758. Una línea de este linaje se estableció en Cadaqués; a ella pertenecían varios miembros de la Corte, que desde el siglo XV tuvieron el privilegio de caballeros. En Guissona, en el siglo XVI residía una familia de comerciantes apellidada Rivera, que compró el castillo de Florejacs en el año 1625. Uno de sus miembros fue Francisco de Rivera y Fita, doctor en Derecho y señor de Florejacs, que fue hecho noble en el año 1672. Su hijo, José Antonio de Rivera y Espuny, señor de Florejacs, Claramunt y Riverd, fue hecho conde de Claramunt en el 1708 por el rey archiduque Carlos. Otros historiadores, como Fernando González-Doria en su "Diccionario Heráldico y Nobiliario de los Reinos de España" dicen que Rivera es un apellido gallego, con una rama que pasó a Sevilla. La casa Rivera de Mallorca tuvo su inicio en el año 1678, cuando Bernardo de Rivera y Pasqual, de Cadaqués, casó, en Palma con Carlota Llaneras. ARMAS De sable, tres fajas ondeadas de plata. Los Ribera de Montdanar ostentaban: de plata, tres fajas ondeadas de gules. También fueron utilizadas de esta otra forma: de plata, una cruz llena de gules; bordura de gules cargada de ocho conchas de oro. Otros tienen: En campo de gules, un castillo de piedra, sobre ondas de agua de azur y plata, en las que flota la cabeza de un moro; saliendo de su homenaje, medio león pardo, llevando dos banderas de plata, una en alto, con una cruz y otra caída, con una media luna también de azur. PERSONAJES RIBERA O RIVERA DESTACADOS EN LA HISTORIA * José de Ribera: (1591-1652). Pintor español. Radicado desde joven en Italia, allí se formó y desarrolló su carrera artística. *Diego Rivera: Pintor mexicano. Impulsó un movimiento artístico basado en los temas populares. * Pedro de Ribera: (1683-1742). Arquitecto español. Asistente de Ardemans, luego le sucedió como maestro mayor del Ayuntamiento de Madrid (1726). Inició la construcción de la iglesia de Montserrat (1720). Se le deben también el Hospicio de San Fernando y la iglesia de San Cayetano. *Fructuoso Rivera: Militar y político uruguayo. Primer presidente de la República de Uruguay. *José Eustasio Rivera: Escritor colombiano dedicado a la actividad diplomática. * Juan Antonio de Ribera: (1779-1860). Pintor español. Discípulo de Bayeu y David, fue pintor de cámara de Fernando VII. * Julián Ribera y Tarragó: (1858-1934). Arabista español. Sus principales obras son "La enseñanza entre los musulmanes españoles" y un "Cancionero". * Román Ribera y Cirera: (1849-1935). Pintor catalán. Estudió en Barcelona y Roma. En el año 1873 expuso con éxito en la Exposición Universal de París. TOPÓNIMOS _ RIVERA D'URGELLET: municipio de la comarca de l'Alt Urgell, situado a 702 m. de altitud. _RIVERA DE CARDOS: es un municipio del Pallars Sobirà. Situado en una amplia cuenca, en la confluencia del valle de Estaon y el de Cardós, el núcleo principal de la población está emplazado en la orilla derecha del río Cardós, afluente del Noguera Pallaresa. El término municipal es muy accidentado y en gran parte cubierto por bosques. _ La RIVERA D'ISAVENA; es una subcomarca de la Baixa Ribagorça; se extiende siguiendo el curso del río Isavena. El paisaje es esencialmente mediterráneo, solamente existen bosquecillos de robles en las lomas interfluviales. EL APELLIDO HOY Si hay un cierto número de apellidos que podríamos denominar "universales", este es, sin duda, uno de ellos. Si bien es cierto que el apellido tiene una raíz plenamente hispánica, también lo es que muchos personajes que así se denominaban tuvieron un papel muy importante, allende nuestras fronteras, participando activa y valerosamente en la conquista de América. Por todo ello, el apellido ha sido muy extendido no sólo en toda la Península y aquellas tierras de habla hispana, sino también en aquellos lugares donde la influencia española es o fue evidente. BIBLIOGRAFIA _ El Solar Catalan, Valenciano y Balear, de A. y A. Garcia Carraffa amb la col.laboració d'Armand de Fluvia i Escorsa de la "Societat Catalana d'Estudis Històrics" _ Diccionari de la Llengua Catalana "NOVA EDICIO ENCICLOPEDICA IL.LUSTRADA" _ "HERALDICA. Origen Apellidos y Escudos". _ Els Cognoms Catalans i la Seva Història de Jordi Bas i Vidal. _ "Heraldica i Genealogia" de NUEVA LENTE. _ Diccionari Enciclopèdic Salvat Català. _ Revista de Genealogía. _ Gran Enciclopedia Catalana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario