miércoles, 24 de febrero de 2016

DIOS TENGA EN GLORIA A DON HERASME PEñA

que DIOS ilumine por siempre los caminos de don herasme peña que descanse en paz personas serias y honestas de la descendencia de peña batle y de perosnas que se han destacado en el ambito nacional dominicano como dr jose francisco peña gomez y  como general peña antonio 

que Dios ilumine los caminos a mi visabuela ana lucinda peña




que Dios ilumine los caminos






que dios le proporcione mucha vida a peña antonio que gracias que mis familia peña nos cuidaban pequeño tambien fue peña antonio jefe de las FFAA dominicana gracias familia peña

aqui una breve reseña historica de sus ancestros

Manuel Arturo Peña Battle

Manuel Arturo Peña BattlePensador Dominicano

Nació en Santo Domingo el 26 de febrero de 1902 y murió en Santo Domingo el 15 de abril de 1954, a los 52 años de edad.
Historiador, ensayista, educador y político es uno de los más sólidos pensadores dominicanos junto a Pedro Henríquez Ureña, Pedro Fransisco Bonó y Juan Bosch.
Se le reconoce la objectividad y profunidad de pensamiento en la investigación y ensayo históricos.
Durante la primera década del gobier-no de Rafael Leonidas Trujillo Molina rehusó trabajar con dicho régimen. Sin embargo, en 1943, con la aceptación del cargo de Secretario de Estado de Interior y Policía se convirtió en uno de los intelectuales dominicanos más fieles a la dictadura trujillista.
Fue, además, Diputado por San Pedro de Macorís (1942), Embajador Extraordinario y Plenipotenciario en Haití (1947), Secretario de Relaciones Exteriores (1950) y de Trabajo (1950).
También pre-sidió la Cámara de Diputados, las comisiones de Fomento y de Acción Cultural, el Instituto Trujillaniano y la Junta Pro Celebración del Centenario de la República. Fue Miembro de la Academia Dominicana de la Historia, del Instituto de Cultura Hispánica de Madrid y del Ins-tituto de Investi-gaciones Históricas de México.
Fundó la Revista Dominicana de Derecho Internacional y colaboró con los periódicos Listín Diario, Renovación y El Caribe.

No hay comentarios:

Publicar un comentario